La portada, de Ángel Lalinde, y la sinopsis de Gonzalo de la Figuera, le dan un toque de calidad que pocos tienen la suerte de contar.
Todo, bajo la dirección de Javier Cinca "Viriato", el boss de STI Ediciones.
Aquí va un pequeño aperitivo de lo que será, de lo que es, El Asesino del Vinilo, mi tercera novela.
En breve, calendario de presentaciones.
Una chica de buena
familia desaparece tras asistir a un concierto. Otras tres mujeres
han sido salvajemente asesinadas. El ex inspector Domínguez, un tipo
duro, escéptico y desencantado, llega a Zaragoza acompañado por La
Yesi, su chica, para investigar la desaparición. A lo largo de un
ajetreado fin de semana, la extraña pareja recorre bares, garitos y
salas de conciertos, empapándose de whiskey y cerveza, en una
incierta búsqueda cuya trama se enreda y complica por momentos.
Tras Wacha los
güeros y Estúpidos y felices (en la que ya aparecía
Domínguez), sus anteriores novelas, Alfredo Benedí se
sumerge de lleno en la noche zaragozana, arrastrando consigo al
lector en un agitado viaje por algunos de sus locales más
reconocibles. Hay rock and roll, unos cuantos tortazos y peleas,
mucho Dyc sin hielo y una galería de personajes secundarios
(ficticios y reales) a través de los cuales Benedí retrata con
pulso firme la vida nocturna de la ciudad.

Gonzalo de la Figuera
No hay comentarios:
Publicar un comentario